miércoles, 28 de noviembre de 2018



Durante el verano es muy probable que hayan varios días con altas temperatura y los niños suelen aburrirse de la pileta, por eso, les comparto varios juegos de agua para que pasen un lindo rato jugando y fresco.

1-  Globos voladores: Para este juego, se necesitan mínimo 8 globos y ganas de pasarlo genial. Lo que hay que hacer, es llenar los globos de agua y pasarlo entre los niños evitando que este caiga al suelo. En el momento en el que se rompa, nos mojaremos y estaremos súper fresquitos. 

2- Relevo de botellas de agua: Se necesita hacer dos o más equipos. Cada equipo necesitará dos cubos de agua y una botella de plástico. Los niños deben estar en dos filas, con un cubo lleno de agua. A una distancia razonable, pondremos el segundo cubo que estará vacío. El juego consiste en que los niños llenen la botella, la transporten en la cabeza hasta el segundo cubo y lo llenen. Cada niño deberá hacer este paso hasta que el segundo cubo esté lleno. Ganará el que antes llene el segundo cubo. ¡Hay que tener mucho cuidado para no tirar la botella por el camino!

3- Pañuelo de agua: Este es el clásico juego del pañuelo. En el medio en vez de un pañuelo habrá un cubo con globos de agua. Los participantes cuando oigan su número deberán acercarse al cubo agarrar un globo e intentar dar a su compañero del equipo contrario. Sumará puntos el que consiga dar al niño del equipo contrario. ¡Hay que ser muy rápido!

6:46 a.m. Por Siempre Mamá


Durante el verano es muy probable que hayan varios días con altas temperatura y los niños suelen aburrirse de la pileta, por eso, les comparto varios juegos de agua para que pasen un lindo rato jugando y fresco.

1-  Globos voladores: Para este juego, se necesitan mínimo 8 globos y ganas de pasarlo genial. Lo que hay que hacer, es llenar los globos de agua y pasarlo entre los niños evitando que este caiga al suelo. En el momento en el que se rompa, nos mojaremos y estaremos súper fresquitos. 

2- Relevo de botellas de agua: Se necesita hacer dos o más equipos. Cada equipo necesitará dos cubos de agua y una botella de plástico. Los niños deben estar en dos filas, con un cubo lleno de agua. A una distancia razonable, pondremos el segundo cubo que estará vacío. El juego consiste en que los niños llenen la botella, la transporten en la cabeza hasta el segundo cubo y lo llenen. Cada niño deberá hacer este paso hasta que el segundo cubo esté lleno. Ganará el que antes llene el segundo cubo. ¡Hay que tener mucho cuidado para no tirar la botella por el camino!

3- Pañuelo de agua: Este es el clásico juego del pañuelo. En el medio en vez de un pañuelo habrá un cubo con globos de agua. Los participantes cuando oigan su número deberán acercarse al cubo agarrar un globo e intentar dar a su compañero del equipo contrario. Sumará puntos el que consiga dar al niño del equipo contrario. ¡Hay que ser muy rápido!

miércoles, 21 de noviembre de 2018




La Navidad es una época muy propicia para hacer manualidades, decoraciones y juegos con los niños. Tampoco hay que olvidarse de la cocina, claro, y podemos pasar una tarde muy divertida preparando estas galletas.

Ingredientes
300 gr de harina de trigo
150 gr de azúcar
250 gr de mantequilla o margarina a temperatura ambiente
1 yema de huevo
½ cuchara de sal
2 cucharadas de esencia de vainilla
Consejos: Para decorar las galletas puedes usar fideos de chocolate, fideos de colores o con brillos, pintura comestible, y...¡lo que más les gusten a los niños!

Preparación de las galletas navideñas de mantequilla, paso a paso

1. En un bol, mezclar bien la mantequilla o margarina y el azúcar hasta que se forme una masa muy homogénea.

2. Añadir a la masa, la yema de huevo y la esencia de vainilla. Batir todo hasta que la masa se quede suave. Enseguida, añadir la harina de trigo y la sal. Mezclar todo muy bien. Trabajar la masa con las manos hasta que se quede bien homogénea.

3. Hacer una bola con la masa y embalarla en un film plástico. Llevar a la nevera durante 30 minutos.

4. Sacar la masa de la nevera, amasarla un rato y luego, en una superficie enharinada, extenderla con la ayuda de un rodillo de cocina, hasta que tenga un grosor de medio centímetro más o menos. Con la ayuda de los moldes, recorta la masa dándole formas navideñas.

5. Disponer las galletas en una fuente de horno forrada con papel antiadherente,  y llevarlas al horno durante unos 15 minutos aproximadamente, o hasta que se doren las galletas.

6. El siguiente y ultimo paso es decorar las galletas como más les gusten a los niños.

Así que mamis, manos a la obra y a cocinar!
7:52 a.m. Por Siempre Mamá



La Navidad es una época muy propicia para hacer manualidades, decoraciones y juegos con los niños. Tampoco hay que olvidarse de la cocina, claro, y podemos pasar una tarde muy divertida preparando estas galletas.

Ingredientes
300 gr de harina de trigo
150 gr de azúcar
250 gr de mantequilla o margarina a temperatura ambiente
1 yema de huevo
½ cuchara de sal
2 cucharadas de esencia de vainilla
Consejos: Para decorar las galletas puedes usar fideos de chocolate, fideos de colores o con brillos, pintura comestible, y...¡lo que más les gusten a los niños!

Preparación de las galletas navideñas de mantequilla, paso a paso

1. En un bol, mezclar bien la mantequilla o margarina y el azúcar hasta que se forme una masa muy homogénea.

2. Añadir a la masa, la yema de huevo y la esencia de vainilla. Batir todo hasta que la masa se quede suave. Enseguida, añadir la harina de trigo y la sal. Mezclar todo muy bien. Trabajar la masa con las manos hasta que se quede bien homogénea.

3. Hacer una bola con la masa y embalarla en un film plástico. Llevar a la nevera durante 30 minutos.

4. Sacar la masa de la nevera, amasarla un rato y luego, en una superficie enharinada, extenderla con la ayuda de un rodillo de cocina, hasta que tenga un grosor de medio centímetro más o menos. Con la ayuda de los moldes, recorta la masa dándole formas navideñas.

5. Disponer las galletas en una fuente de horno forrada con papel antiadherente,  y llevarlas al horno durante unos 15 minutos aproximadamente, o hasta que se doren las galletas.

6. El siguiente y ultimo paso es decorar las galletas como más les gusten a los niños.

Así que mamis, manos a la obra y a cocinar!

martes, 13 de noviembre de 2018



La Navidad es un momento especial en el año, se siente un espíritu alegre en todas partes. Es el momento ideal para pasar también tiempo con la familia. Especialmente para los niños esta etapa del año les trae muchas emociones. La decoración de nuestro hogar es algo que podemos compartir con ellos. Hoy hablaremos sobre manualidades de navidad para niños que podemos hacer en familia.

Estas ideas son excelentes para mantenerlos ocupados. Las manualidades de navidad para niños son fáciles de crear además de ser de bajo costo. Aventurarnos en estos proyectos es una manera más de disfrutar de la navidad y la compañía de nuestros hijos. Con el paso del tiempo iremos coleccionando una serie de adornos que siempre serán un bonito recuerdo. Toda la familia puede contribuir en la fabricación de estas manualidades.

Además a las bolas navideñas también les podéis dar un toque muy original. Para eso tenéis que pintaros la palma de la mano con los dedos con pintura blanca y antes de que se seque tenéis que agarrar la bola. De esta forma la huella de vuestra mano y de los dedos se quedará encima de la bola y la forma de vuestros dedos crearán las figuras de unos muñecos de nieve a los que tendréis que pintarles la cara.
6:54 a.m. Por Siempre Mamá


La Navidad es un momento especial en el año, se siente un espíritu alegre en todas partes. Es el momento ideal para pasar también tiempo con la familia. Especialmente para los niños esta etapa del año les trae muchas emociones. La decoración de nuestro hogar es algo que podemos compartir con ellos. Hoy hablaremos sobre manualidades de navidad para niños que podemos hacer en familia.

Estas ideas son excelentes para mantenerlos ocupados. Las manualidades de navidad para niños son fáciles de crear además de ser de bajo costo. Aventurarnos en estos proyectos es una manera más de disfrutar de la navidad y la compañía de nuestros hijos. Con el paso del tiempo iremos coleccionando una serie de adornos que siempre serán un bonito recuerdo. Toda la familia puede contribuir en la fabricación de estas manualidades.

Además a las bolas navideñas también les podéis dar un toque muy original. Para eso tenéis que pintaros la palma de la mano con los dedos con pintura blanca y antes de que se seque tenéis que agarrar la bola. De esta forma la huella de vuestra mano y de los dedos se quedará encima de la bola y la forma de vuestros dedos crearán las figuras de unos muñecos de nieve a los que tendréis que pintarles la cara.

miércoles, 7 de noviembre de 2018




Buenas mamus, como andan tanto tiempo... Para estas fechas siempre es un poco complicado ya que se vienen las fiestas de fin de año y demás, por eso, me pareció una excelente idea dejarles una receeta de palmeritas con tapa de tarta SUPER FÁCIL... Allá vamos

Ingredientes
Tapa de tarta, 1
Manteca blanda, 50 gramos
Azúcar, 3 cucharadas

Preparación
Enmantecar la tapa de tarta, espolvorearla con azúcar y enrollarla de ambos costados hacia el centro, de modo que los rollos se encuentren. Cortar en rodajas, colocar en placa enmantecada y hornear unos 12 minutos, o hasta que estén doradas.
12:23 p.m. Por Siempre Mamá



Buenas mamus, como andan tanto tiempo... Para estas fechas siempre es un poco complicado ya que se vienen las fiestas de fin de año y demás, por eso, me pareció una excelente idea dejarles una receeta de palmeritas con tapa de tarta SUPER FÁCIL... Allá vamos

Ingredientes
Tapa de tarta, 1
Manteca blanda, 50 gramos
Azúcar, 3 cucharadas

Preparación
Enmantecar la tapa de tarta, espolvorearla con azúcar y enrollarla de ambos costados hacia el centro, de modo que los rollos se encuentren. Cortar en rodajas, colocar en placa enmantecada y hornear unos 12 minutos, o hasta que estén doradas.