viernes, 25 de mayo de 2018

Posted by Por Siempre Mamá on 8:07 a.m. No comments
Una de mis etapas favoritas es cuando en el Jardín escuchamos canciones infantiles. Seguramente muchas mamás se preguntan por qué me gusta tanto. Así que con pocas palabras les explicaré que es lo que provocan las canciones infantiles en los niños. Escuchar música infantil tiene muchos beneficios para el desarrollo intelectual, sensorial, auditivo, motriz y social de los niños.

El oído, la expresión corporal y la emotividad del niño permiten trabajar todos estos aspectos y potenciarlos. Así, cuando el pequeño escucha una canción infantil, como 'Susanita tiene un ratón' o 'Chuchuwa', su sentido musical se desarrolla gracias a una serie de elementos que tienen estas canciones: la rima entre las sílabas, la repetición de estas, el significado de cada palabra, la historia que narra la canción y el ritmo que marca su melodía. Es por eso que me gusta tanto porque ayuda muchísimo al desarrollo del niño.

A continuación encontraran las 2 canciones con letra que son un clásico en el Jardín para que puedan practicar en casa. Espero que les sea útil y que puedan divertirse mucho.

1. Susanita tiene un ratón: “Susanita tiene un ratón, un ratón chiquitín, que come chocolate y turrón, y bolitas de anís. Duerme cerca del radiador con la almohada en los pies y sueña que es un gran campeón, jugando al ajedrez. Le gusta el futbol, el cine y el teatro, baila tango y Rock and Roll y si llegamos y nota que le observamos, siempre canta esta canción. Susanita tiene un ratón.... [...]”

2. Cinco lobitos tiene la loba: “Cinco lobitos tiene la loba, cinco lobitos detrás de la escoba. Cinco parió y cinco crio, y a todos ellos la leche les dio”.

En el jardín Susanita es más que un CLÁSICO… y en sus casas, cuál es? Contame tu experiencia escribiéndome a porsiempremamas@gmail.com

0 comentarios:

Publicar un comentario