jueves, 27 de diciembre de 2018



En las épocas de calor nos apetecen alimentos frescos, sobre todo a los niños, que son los que más sufren sus efectos. Para ellos traemos esta receta infantil fácil, ya que con sólo cuatro ingredientes conseguirás un helado de Nutella.

La Nutella  es una crema de cacao que suele encantar a los niños, normalmente la incluimos en los bocadillos de la merienda, pero hay otras opciones, como pueden ser las galletas o este rico y rápido helado para niños.

Ingredientes
350 ml. de crema de leche
100 ml. de leche
50 gr. de azúcar
250 gr. de crema de cacao
Una pizca de sal

Preparación del helado de Nutella

1. En un bol, batir la nata con la leche y el azúcar. También puedes sustituir parte del azúcar por una cucharada de azúcar invertido para que el helado no cristalice, pero no es necesario ya que queda cremoso.

2. Añade la nutella, es preferible que esté a temperatura ambiente para que se disuelva bien.

3. Remueve bien la mezcla hasta que esté integrada y se forme una masa líquida y homogénea. Métela un par de horas en el frigorífico para que se enfríe.

4. Si vas a hacer el helado con heladera, vierte la mezcla y déjalo una media hora, hasta que haya enfriado y esté cremoso. Deja que termine de solidificar en un bol en el congelador. Si lo haces sin heladera, pon la masa en un recipiente plano y metálico, cúbrelo y déjalo en el congelador, removiendo de vez en cuando para que no cristalice, hasta que solidifique.

5. Puedes servir este helado de Nutella para la merienda de los niños o como un postre especial. Te recomendamos que complementes el sabor de la crema de cacao con unas avellanas tostadas, o bien con un poco de nata montada y virutas de chocolate.

7:02 a.m. Por Siempre Mamá


En las épocas de calor nos apetecen alimentos frescos, sobre todo a los niños, que son los que más sufren sus efectos. Para ellos traemos esta receta infantil fácil, ya que con sólo cuatro ingredientes conseguirás un helado de Nutella.

La Nutella  es una crema de cacao que suele encantar a los niños, normalmente la incluimos en los bocadillos de la merienda, pero hay otras opciones, como pueden ser las galletas o este rico y rápido helado para niños.

Ingredientes
350 ml. de crema de leche
100 ml. de leche
50 gr. de azúcar
250 gr. de crema de cacao
Una pizca de sal

Preparación del helado de Nutella

1. En un bol, batir la nata con la leche y el azúcar. También puedes sustituir parte del azúcar por una cucharada de azúcar invertido para que el helado no cristalice, pero no es necesario ya que queda cremoso.

2. Añade la nutella, es preferible que esté a temperatura ambiente para que se disuelva bien.

3. Remueve bien la mezcla hasta que esté integrada y se forme una masa líquida y homogénea. Métela un par de horas en el frigorífico para que se enfríe.

4. Si vas a hacer el helado con heladera, vierte la mezcla y déjalo una media hora, hasta que haya enfriado y esté cremoso. Deja que termine de solidificar en un bol en el congelador. Si lo haces sin heladera, pon la masa en un recipiente plano y metálico, cúbrelo y déjalo en el congelador, removiendo de vez en cuando para que no cristalice, hasta que solidifique.

5. Puedes servir este helado de Nutella para la merienda de los niños o como un postre especial. Te recomendamos que complementes el sabor de la crema de cacao con unas avellanas tostadas, o bien con un poco de nata montada y virutas de chocolate.

miércoles, 19 de diciembre de 2018




Estos mini pan dulce con chips de chocolate los hice porque mi hija me pedía:” Mamá hacés un pan dulce pero pero sin fruta…es que no me gusta, lo podés cambiar por pedacitos de chocolate?”…y bueno he aquí que me puse manos a la obra, seguro que a más de uno le pasa igual, así que acá tenés la receta.

Para la masa madre:
Leche tibia 250 ml.
Harina 125 gramos
Levadura fresca 7 gramos o seca  2 gramos.
Malta 1 cucharadita

Masa:
Ralladura de 1 naranja
Harina 325 gramos
Azúcar 60 gramos
Miel 40 gramos
Huevo 1
Sal  5 gramos
Manteca a temperatura ambiente 75 gramos
Chips de chocolate 100 gramos

6:46 a.m. Por Siempre Mamá



Estos mini pan dulce con chips de chocolate los hice porque mi hija me pedía:” Mamá hacés un pan dulce pero pero sin fruta…es que no me gusta, lo podés cambiar por pedacitos de chocolate?”…y bueno he aquí que me puse manos a la obra, seguro que a más de uno le pasa igual, así que acá tenés la receta.

Para la masa madre:
Leche tibia 250 ml.
Harina 125 gramos
Levadura fresca 7 gramos o seca  2 gramos.
Malta 1 cucharadita

Masa:
Ralladura de 1 naranja
Harina 325 gramos
Azúcar 60 gramos
Miel 40 gramos
Huevo 1
Sal  5 gramos
Manteca a temperatura ambiente 75 gramos
Chips de chocolate 100 gramos

jueves, 6 de diciembre de 2018


El pasatiempo ideal para los más pequeños es el juego, ellos mismos son los que eligen cuál es mejor, qué juguete es su preferido y qué elemento les gusta más para distraerse y divertirse.

Aunque no solo tiene que ser diversión para los chicos, hay que tener en cuenta que los juguetes que utilice sean seguros, que no provoquen nada que les haga mal y que, por sobre todas las cosas, contribuyan con la educación. 

A continuación un listado de juegos para el primer año: 

- Hasta los tres meses: sonajeros, espejo en el interior de la cuna, dibujos en blanco y negro, música para bebés. 

- Entre los cuatro y los siete meses: sonajeros transparentes, juguetes de sonidos -maracas y campanitas-, pelotas blandas y manta didáctica de colores. 

- Entre los ocho y los 12 meses: juguetes para arrastrar, muñecas o títeres de gran tamaño, juguetes de distintos tamaños que puedan apilarse, cubos, libros con ventanitas, pelotas -no tan chicas-, autos de material flexible. 

- Entre los 12 y los 24 meses: juguetes de encastre, juguetes de hábitos diarios -teléfono, cocina-, instrumentos musicales, animales y muñecos de peluche, rompecabezas fáciles, pala, balde, rastrillo, juguetes de exterior -arenero, tobogán, hamaca-. 
11:31 a.m. Por Siempre Mamá

El pasatiempo ideal para los más pequeños es el juego, ellos mismos son los que eligen cuál es mejor, qué juguete es su preferido y qué elemento les gusta más para distraerse y divertirse.

Aunque no solo tiene que ser diversión para los chicos, hay que tener en cuenta que los juguetes que utilice sean seguros, que no provoquen nada que les haga mal y que, por sobre todas las cosas, contribuyan con la educación. 

A continuación un listado de juegos para el primer año: 

- Hasta los tres meses: sonajeros, espejo en el interior de la cuna, dibujos en blanco y negro, música para bebés. 

- Entre los cuatro y los siete meses: sonajeros transparentes, juguetes de sonidos -maracas y campanitas-, pelotas blandas y manta didáctica de colores. 

- Entre los ocho y los 12 meses: juguetes para arrastrar, muñecas o títeres de gran tamaño, juguetes de distintos tamaños que puedan apilarse, cubos, libros con ventanitas, pelotas -no tan chicas-, autos de material flexible. 

- Entre los 12 y los 24 meses: juguetes de encastre, juguetes de hábitos diarios -teléfono, cocina-, instrumentos musicales, animales y muñecos de peluche, rompecabezas fáciles, pala, balde, rastrillo, juguetes de exterior -arenero, tobogán, hamaca-.