martes, 11 de agosto de 2020

 

Sobre esta receta de alfajores de maicena

Los alfajores de maicena son uno de los dulces argentinos más clásicos, no faltan en los recreos ni en las meriendas, de hecho es una de las recetas para la merienda que menos se hace y que más tienta, porque claro, hacer repostería casera no es moco de pavo.

Pero no desesperen, esta es una receta de alfajores fácil. Salen geniales y sin nada de esfuerzo! Cualquier persona puede aprender cómo hacer alfajores de maicena en re pocos pasos, pero si sienten que aún así es muy difícil, voy a dejar otra receta para hacer alfajores caseros (aunque no son de maicena) super archi mega fáciles y deliciosos!





El relleno es de dulce de leche, por supuesto, porque en este equipo somos gente de bien y no nos andamos con bobadas como la mermelada. También tiene el rebozado en coco porque así lo quiso dios, pero si no les gusta se lo pueden saltear.

Ingredientes

Para unos cuantos alfajorcitos!

150 g de maicena

100 g de harina 0000

80 g de azúcar

100 g de manteca

2 yemas

1 cucharadita de polvo para hornear

Esencia de vainilla

Dulce de leche

Coco rallado

Como hacer alfajores de maicena paso a paso

lo mejor en materia de alfajores

En un bol de su preferencia, vamos a poner la manteca (a temperatura ambiente), el azúcar y unas gotitas de escencia de vainilla. Vamos a mezclar todo hasta que esté bien incorporado. Pueden utilizar una batidora eléctrica o hacerlo a mano.

Una vez que tengamos armada una especie de pomada, vamos a agregar las dos yemas de huevo y vamos a volver a batir.

Llegó el momento de incorporar la harina y nuestra protagonista, la maicena. Si pueden hacerlo con un tamizado de por medio, mucho mejor. También vamos a agregar una pizca de polvo para hornear.

Ahora sí, vamos a meter mano en el asunto. En el bol hasta que los ingredientes secos esté bastante incorporados con los húmedos y luego vamos a continuar en la mesada hasta que nos quede una masa bien homogénea.

Vamos a dejar reposar nuestra masa unos 15 minutos aproximadamente.

La técnica de los capos

Pasado este tiempo, vamos a pasar al estirado de la masa. Para eso vamos a utilizar lo que en este canal nos gusta llamar: La técnica de los capos consiste en lo siguiente: Vamos a estirar una buena cantidad de papel film sobre la mesada. Por encima, colocamos nuestro bollo y luego por encima otra buena cantidad de papel film. Así, entre estas dos láminas, vamos a proceder a aplastar y estirar nuestra masa. Primero con las manos y luego con el palo de amasar hasta que esté bastante chatita.

Retiramos la parte de arriba del film y con un cortante redondo (también pueden usar cosas similares como un vaso) procedemos a armar nuestras tapitas y a medida que lo vamos haciendo, las vamos colocando en un recipiente para horno. Tengan mucho cuidado al manipular las tapitas porque la masa es muy sensible y se pone a llorar por cualquier cosa. Van a ver que les sobra masa, en ese caso la vuelven a juntar, a estirar  y así sacan más alfajores de maicena.

Antes de llevarlas al horno y mientras este se calienta, vamos a llevar la masa a la heladera unos minutos.

Pasado este tiempo, las llevamos al horno 180º por aproximadamente 10 minutos. Tengan en cuenta que la temperatura del horno es muy importante para que no queden demasiado secos.

Una vez que vean que las tapitas están doraditas, las vamos a sacar. Una vez que estén frías, armamos nuestros alfajores de maicena colocando dulce de leche repostero sobre una tapita y colocando otra por encima. Si lo desean, pueden agregarle el coco rallado por alrededor. ¡Y listo!

9:01 a.m. Por Siempre Mamá

 

Sobre esta receta de alfajores de maicena

Los alfajores de maicena son uno de los dulces argentinos más clásicos, no faltan en los recreos ni en las meriendas, de hecho es una de las recetas para la merienda que menos se hace y que más tienta, porque claro, hacer repostería casera no es moco de pavo.

Pero no desesperen, esta es una receta de alfajores fácil. Salen geniales y sin nada de esfuerzo! Cualquier persona puede aprender cómo hacer alfajores de maicena en re pocos pasos, pero si sienten que aún así es muy difícil, voy a dejar otra receta para hacer alfajores caseros (aunque no son de maicena) super archi mega fáciles y deliciosos!





El relleno es de dulce de leche, por supuesto, porque en este equipo somos gente de bien y no nos andamos con bobadas como la mermelada. También tiene el rebozado en coco porque así lo quiso dios, pero si no les gusta se lo pueden saltear.

Ingredientes

Para unos cuantos alfajorcitos!

150 g de maicena

100 g de harina 0000

80 g de azúcar

100 g de manteca

2 yemas

1 cucharadita de polvo para hornear

Esencia de vainilla

Dulce de leche

Coco rallado

Como hacer alfajores de maicena paso a paso

lo mejor en materia de alfajores

En un bol de su preferencia, vamos a poner la manteca (a temperatura ambiente), el azúcar y unas gotitas de escencia de vainilla. Vamos a mezclar todo hasta que esté bien incorporado. Pueden utilizar una batidora eléctrica o hacerlo a mano.

Una vez que tengamos armada una especie de pomada, vamos a agregar las dos yemas de huevo y vamos a volver a batir.

Llegó el momento de incorporar la harina y nuestra protagonista, la maicena. Si pueden hacerlo con un tamizado de por medio, mucho mejor. También vamos a agregar una pizca de polvo para hornear.

Ahora sí, vamos a meter mano en el asunto. En el bol hasta que los ingredientes secos esté bastante incorporados con los húmedos y luego vamos a continuar en la mesada hasta que nos quede una masa bien homogénea.

Vamos a dejar reposar nuestra masa unos 15 minutos aproximadamente.

La técnica de los capos

Pasado este tiempo, vamos a pasar al estirado de la masa. Para eso vamos a utilizar lo que en este canal nos gusta llamar: La técnica de los capos consiste en lo siguiente: Vamos a estirar una buena cantidad de papel film sobre la mesada. Por encima, colocamos nuestro bollo y luego por encima otra buena cantidad de papel film. Así, entre estas dos láminas, vamos a proceder a aplastar y estirar nuestra masa. Primero con las manos y luego con el palo de amasar hasta que esté bastante chatita.

Retiramos la parte de arriba del film y con un cortante redondo (también pueden usar cosas similares como un vaso) procedemos a armar nuestras tapitas y a medida que lo vamos haciendo, las vamos colocando en un recipiente para horno. Tengan mucho cuidado al manipular las tapitas porque la masa es muy sensible y se pone a llorar por cualquier cosa. Van a ver que les sobra masa, en ese caso la vuelven a juntar, a estirar  y así sacan más alfajores de maicena.

Antes de llevarlas al horno y mientras este se calienta, vamos a llevar la masa a la heladera unos minutos.

Pasado este tiempo, las llevamos al horno 180º por aproximadamente 10 minutos. Tengan en cuenta que la temperatura del horno es muy importante para que no queden demasiado secos.

Una vez que vean que las tapitas están doraditas, las vamos a sacar. Una vez que estén frías, armamos nuestros alfajores de maicena colocando dulce de leche repostero sobre una tapita y colocando otra por encima. Si lo desean, pueden agregarle el coco rallado por alrededor. ¡Y listo!

martes, 28 de julio de 2020


Todos los días son ideales para a hacer una ricas trufas de chocolates con los más peques. A continuación encontrarán todas las instrucciones. Éxitos y que les salga muy ricas!!! 

Ingredientes

250 gramos de galletitas de chocolate
250 gramos de dulce de leche (aprox)

Opcionales
150 gramos de cacao en polvo
½ taza de nueces picadas
100 gramos de coco rallado
Granas multicolores
Método de preparación

Triturá las galletitas de chocolate hasta que queden polvo.
Colocá el polvo en un recipiente e incorporá el dulce de leche de a poco hasta formar una masa homogénea. Puede que necesite un poco más o un poco menos de dulce de leche según tu gusto.
Hacé pequeñas bolitas con la preparación.
Pasalas por coco, nueces, granas multicolores o cacao en polvo según tu gusto.
Colocalas en un recipiente (o pirotines) y llevá a la heladera durante una hora.

8:40 a.m. Por Siempre Mamá

Todos los días son ideales para a hacer una ricas trufas de chocolates con los más peques. A continuación encontrarán todas las instrucciones. Éxitos y que les salga muy ricas!!! 

Ingredientes

250 gramos de galletitas de chocolate
250 gramos de dulce de leche (aprox)

Opcionales
150 gramos de cacao en polvo
½ taza de nueces picadas
100 gramos de coco rallado
Granas multicolores
Método de preparación

Triturá las galletitas de chocolate hasta que queden polvo.
Colocá el polvo en un recipiente e incorporá el dulce de leche de a poco hasta formar una masa homogénea. Puede que necesite un poco más o un poco menos de dulce de leche según tu gusto.
Hacé pequeñas bolitas con la preparación.
Pasalas por coco, nueces, granas multicolores o cacao en polvo según tu gusto.
Colocalas en un recipiente (o pirotines) y llevá a la heladera durante una hora.

miércoles, 22 de julio de 2020


Les comparto una receta fácil para cocinar buñuelos con los niños en épocas de vacaciones de invierno!

Ingredientes
400 grs harina leudante
2 huevos
150 cc leche
Esencia de vainilla
Ralladura de limón
Aceite o grasa para freír recomiendo grasa y salen más sequitos
150-200 grs azúcar según como les guste

Pasos

Batir hasta punto letra los huevos con el azúcar.
Agregar la esencia de vainilla y la ralladura del limón
Luego vamos agregando harina y leche intercalando cuando vean que levantan la batidora o el batidor y la masa se corta, ese es el punto...
Con la cuchara vamos tomando porciones y freímos, que el aceite o grasa no estén muy calientes porque sino queda crudos... yo los dejo dorar bien para no correr riesgo

8:01 a.m. Por Siempre Mamá

Les comparto una receta fácil para cocinar buñuelos con los niños en épocas de vacaciones de invierno!

Ingredientes
400 grs harina leudante
2 huevos
150 cc leche
Esencia de vainilla
Ralladura de limón
Aceite o grasa para freír recomiendo grasa y salen más sequitos
150-200 grs azúcar según como les guste

Pasos

Batir hasta punto letra los huevos con el azúcar.
Agregar la esencia de vainilla y la ralladura del limón
Luego vamos agregando harina y leche intercalando cuando vean que levantan la batidora o el batidor y la masa se corta, ese es el punto...
Con la cuchara vamos tomando porciones y freímos, que el aceite o grasa no estén muy calientes porque sino queda crudos... yo los dejo dorar bien para no correr riesgo

martes, 7 de julio de 2020




Pueden creer que en una web tan completa no teníamos la receta de panqueques? Pues sí, nuestros internautas no saben cómo hacerlos, por eso nos los piden a gritos. 

Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Tiempo total: 40 minutos

Ingredientes
para unos 20 panqueques chicos
125g. de harina
250cc. de leche
2 huevos

Pueden usar harina común 0000 o leudante, si le ponés leudante quedarán un poco más gorditos.

Receta de panqueques con dulce de leche para que los panqueques queden perfectos.

Poner en la licuadora los huevos, la harina y un chorrito de leche, no más. Batir, separar la mezcla de los bordes y volver a batir hasta que no queden más grumos. ¿Se pueden hacer panqueques a mano? 
La respuesta es obvio que si. Pero yo utilizo licuadora.

Colocar el resto de la leche y volver a batir hasta que quede una mezcla bien lisa.
Llevar la mezcla a la heladera por una media hora para que la harina se hidrate. Si no lo hacer no pasa nada pero mejor hacerlo.

Colocar una sartén o panquequera siempre a fuego mínimo. Un poco de manteca para dar sabor y que no se peguen , y echar el primer cucharón. El primer panqueque nunca queda bien, a veces se descarta.

De a poco ir haciendo panqueque por panqueque con paciencia, enmantecando cada tanto el fondo para dar sabor. Hay que tener cuidado de que no se caliente demasiado la sartén o panquequera (sino es difícil desparramar la mezcla), no hay que intentar despegarlos (se despegan solos cuando están cocidos) y hay que cocinarlos poco tiempo del segundo lado, así quedan tiernos.

Ir colocando panqueque por panqueque en un plato y tapando con un repasador para que no se sequen.

¿Se pueden freezar?, sí, envueltos en film, y secar unas horas antes así no se rompen al intentar despegarlos.

Para hacer los panqueques con dulce de leche, untar cada panqueque, hacer los rollitos, doblando primero los bordes para que no se escape el dulce de leche, colocar en una fuente, espolvorear con azúcar impalpable y chocolate rallado. Llevar a microondas un minuto para calentar. Devorar, ser feliz. Después te puedes sentir un poquito culpable. Quién te quita lo bailado dicen por ahí.

9:12 a.m. Por Siempre Mamá



Pueden creer que en una web tan completa no teníamos la receta de panqueques? Pues sí, nuestros internautas no saben cómo hacerlos, por eso nos los piden a gritos. 

Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos
Tiempo total: 40 minutos

Ingredientes
para unos 20 panqueques chicos
125g. de harina
250cc. de leche
2 huevos

Pueden usar harina común 0000 o leudante, si le ponés leudante quedarán un poco más gorditos.

Receta de panqueques con dulce de leche para que los panqueques queden perfectos.

Poner en la licuadora los huevos, la harina y un chorrito de leche, no más. Batir, separar la mezcla de los bordes y volver a batir hasta que no queden más grumos. ¿Se pueden hacer panqueques a mano? 
La respuesta es obvio que si. Pero yo utilizo licuadora.

Colocar el resto de la leche y volver a batir hasta que quede una mezcla bien lisa.
Llevar la mezcla a la heladera por una media hora para que la harina se hidrate. Si no lo hacer no pasa nada pero mejor hacerlo.

Colocar una sartén o panquequera siempre a fuego mínimo. Un poco de manteca para dar sabor y que no se peguen , y echar el primer cucharón. El primer panqueque nunca queda bien, a veces se descarta.

De a poco ir haciendo panqueque por panqueque con paciencia, enmantecando cada tanto el fondo para dar sabor. Hay que tener cuidado de que no se caliente demasiado la sartén o panquequera (sino es difícil desparramar la mezcla), no hay que intentar despegarlos (se despegan solos cuando están cocidos) y hay que cocinarlos poco tiempo del segundo lado, así quedan tiernos.

Ir colocando panqueque por panqueque en un plato y tapando con un repasador para que no se sequen.

¿Se pueden freezar?, sí, envueltos en film, y secar unas horas antes así no se rompen al intentar despegarlos.

Para hacer los panqueques con dulce de leche, untar cada panqueque, hacer los rollitos, doblando primero los bordes para que no se escape el dulce de leche, colocar en una fuente, espolvorear con azúcar impalpable y chocolate rallado. Llevar a microondas un minuto para calentar. Devorar, ser feliz. Después te puedes sentir un poquito culpable. Quién te quita lo bailado dicen por ahí.

martes, 30 de junio de 2020


Bienvenidos! Esta vez vamos a ir con un clásico de clásicos: muffins de vainilla para sus niños!
No sé en que momento la vainilla se volvió un sabor tan clásico, tal vez porque es como “el opuesto” del chocolate en color, y es un sabor suave que te tiene que gustar. Además es una receta super fácil para hacerla en familia.

O sea, si lo pensás, casi todo viene con gusto a vainilla: yogur, helado, postrecitos, vainilla (hello!), bizcochuelos, etc.

Y no conozco a nadie que me haya dicho jamás “no me gusta la vainilla”, aunque si he tenido que oír la inverosímil frase: no me gusta el chocolate.

Como sea, los muffins de vainilla vienen a completar ese vacío que nos invade cuando son las cuatro de la tarde y no sabés que corno vas a merendar.

Me encanta hacer muffins de vainilla para los chicos, porque es un éxito aseguradísimo y se puede medir cuanto se come, o guardar si sobran. En eso le ganan a las tortas y los budines.

Ingredientes
3 huevos
2 tazas de harina leudante
1 taza de aceite neutro
1 taza de azúcar
Esencia de vainilla
 
El paso a paso
En un bol vamos a colocar los 3 huevos y los vamos a batir con el azúcar. La idea es batir con tenedor o batidor hasta que se haga una crema, en el vídeo se ve bien.

Ahora vamos a agregar la mitad de la harina. Si usan harina común le pueden agregar en este paso 1 cda de polvo de hornear. Una vez que esté todo bien integrado, sumamos la esencia de vainilla (bastante, son muffins de vainilla) y el aceite. Este es el paso para agregar un extra si así lo quisiera: unas nueces, coco rallado, unos chips de chocolate. Lo que quieran

Cuando esté todo bien super integrado, colocamos el resto del harina. Podemos pasar la masa a una manga o rellenar los pirotines o moldes de muffins con una cuchara.

Llevar los muffins de vainilla a un horno a 180° por unos 20 minutos o hasta que estén. Listo!

7:47 a.m. Por Siempre Mamá

Bienvenidos! Esta vez vamos a ir con un clásico de clásicos: muffins de vainilla para sus niños!
No sé en que momento la vainilla se volvió un sabor tan clásico, tal vez porque es como “el opuesto” del chocolate en color, y es un sabor suave que te tiene que gustar. Además es una receta super fácil para hacerla en familia.

O sea, si lo pensás, casi todo viene con gusto a vainilla: yogur, helado, postrecitos, vainilla (hello!), bizcochuelos, etc.

Y no conozco a nadie que me haya dicho jamás “no me gusta la vainilla”, aunque si he tenido que oír la inverosímil frase: no me gusta el chocolate.

Como sea, los muffins de vainilla vienen a completar ese vacío que nos invade cuando son las cuatro de la tarde y no sabés que corno vas a merendar.

Me encanta hacer muffins de vainilla para los chicos, porque es un éxito aseguradísimo y se puede medir cuanto se come, o guardar si sobran. En eso le ganan a las tortas y los budines.

Ingredientes
3 huevos
2 tazas de harina leudante
1 taza de aceite neutro
1 taza de azúcar
Esencia de vainilla
 
El paso a paso
En un bol vamos a colocar los 3 huevos y los vamos a batir con el azúcar. La idea es batir con tenedor o batidor hasta que se haga una crema, en el vídeo se ve bien.

Ahora vamos a agregar la mitad de la harina. Si usan harina común le pueden agregar en este paso 1 cda de polvo de hornear. Una vez que esté todo bien integrado, sumamos la esencia de vainilla (bastante, son muffins de vainilla) y el aceite. Este es el paso para agregar un extra si así lo quisiera: unas nueces, coco rallado, unos chips de chocolate. Lo que quieran

Cuando esté todo bien super integrado, colocamos el resto del harina. Podemos pasar la masa a una manga o rellenar los pirotines o moldes de muffins con una cuchara.

Llevar los muffins de vainilla a un horno a 180° por unos 20 minutos o hasta que estén. Listo!

viernes, 29 de marzo de 2019




Los hotcakes son una delicia y todos los niños se mueren por comer unos ricos pancakes. Por eso, para la nota de hoy compartiremos con todas ustedes una receta muy fácil de realizarlos.

Ingredientes    
2 tazas chicas de harina (130gr. aprox. )
1/2 cdts sal
2 cdts Polvo para hornear
2 huevos
4 cdts azúcar
2 tazas chicas de leche (320ml. aprox. )
1 o 2 cdas mantequilla derretida o aceite de oliva
Extracto de vainilla o azúcar avainillado al gusto (opcional)
Frutas (opcional)

10:38 a.m. Por Siempre Mamá



Los hotcakes son una delicia y todos los niños se mueren por comer unos ricos pancakes. Por eso, para la nota de hoy compartiremos con todas ustedes una receta muy fácil de realizarlos.

Ingredientes    
2 tazas chicas de harina (130gr. aprox. )
1/2 cdts sal
2 cdts Polvo para hornear
2 huevos
4 cdts azúcar
2 tazas chicas de leche (320ml. aprox. )
1 o 2 cdas mantequilla derretida o aceite de oliva
Extracto de vainilla o azúcar avainillado al gusto (opcional)
Frutas (opcional)

viernes, 22 de marzo de 2019




Lavar muy bien la espinaca y secarla.
Cortarla en juliana y ponerla en un bowl con el resto de los ingredientes
Salpimentar a gusto
Poner en una pirex o fuente para horno redonda  unas gotitas de aceite. Y distribuir con una servilleta de papel por toda la base de la tartera.
Poner la masa de tarta y con un tenedor, hacerle algunos agujeritos para evitar que la masa se hinche en el horno.
Colocar todo el relleno de la tarta y llevar a horno mediano (300º) hasta que la base esté dorada.

9:23 a.m. Por Siempre Mamá



Lavar muy bien la espinaca y secarla.
Cortarla en juliana y ponerla en un bowl con el resto de los ingredientes
Salpimentar a gusto
Poner en una pirex o fuente para horno redonda  unas gotitas de aceite. Y distribuir con una servilleta de papel por toda la base de la tartera.
Poner la masa de tarta y con un tenedor, hacerle algunos agujeritos para evitar que la masa se hinche en el horno.
Colocar todo el relleno de la tarta y llevar a horno mediano (300º) hasta que la base esté dorada.