miércoles, 14 de febrero de 2018


En el Jardín realizamos diferentes trabajos para reforzar la motricidad fina en los niños que ya ella cumple un rol fundamental en el desarrollo físico, social y cognitivo de una persona. Sin la motricidad fina no podríamos hacer cosas tan básicas como dar vuelta la página de un libro o tomar un cubierto. Desarrollar dicha motricidad en los niños es entonces indispensable y hay muchas formas de lograrlo. ¿Cómo hacerlo? Hay muchas actividades sencillas, creativas y dinámicas que se pueden realizar no sólo en la sala de clase, sino también en casa. Estas son algunas ideas:

1. Atrapa la araña 
Simple: haz una telaraña de lana en un recipiente. Colocá algunas arañas de juguete en el fondo del recipiente y dale unas pinzas a los niños para que las atrapen. Gracias a esta actividad los niños no solo desarrollan su motricidad fina sino que también aprenden sobre resolución de problemas.

2. Pesca
En un recipiente agrega un poco de agua y algunas tapas de botella. Darles a los niños un par de palos para que con éstos, intenten pescar todas las tapas. Además es una gran forma promover aprendizajes a bajo costo y con materiales 100% reciclados.

3. Gotas de agua en Legos
Con un gotero, los niños tendrán que poner una sola gota de agua en cada uno de los agujeros de los clásicos bloques LEGO. Cómo ves, los legos pueden ser utilizados de muchas maneras.

1:27 p.m. Por Siempre Mamá

En el Jardín realizamos diferentes trabajos para reforzar la motricidad fina en los niños que ya ella cumple un rol fundamental en el desarrollo físico, social y cognitivo de una persona. Sin la motricidad fina no podríamos hacer cosas tan básicas como dar vuelta la página de un libro o tomar un cubierto. Desarrollar dicha motricidad en los niños es entonces indispensable y hay muchas formas de lograrlo. ¿Cómo hacerlo? Hay muchas actividades sencillas, creativas y dinámicas que se pueden realizar no sólo en la sala de clase, sino también en casa. Estas son algunas ideas:

1. Atrapa la araña 
Simple: haz una telaraña de lana en un recipiente. Colocá algunas arañas de juguete en el fondo del recipiente y dale unas pinzas a los niños para que las atrapen. Gracias a esta actividad los niños no solo desarrollan su motricidad fina sino que también aprenden sobre resolución de problemas.

2. Pesca
En un recipiente agrega un poco de agua y algunas tapas de botella. Darles a los niños un par de palos para que con éstos, intenten pescar todas las tapas. Además es una gran forma promover aprendizajes a bajo costo y con materiales 100% reciclados.

3. Gotas de agua en Legos
Con un gotero, los niños tendrán que poner una sola gota de agua en cada uno de los agujeros de los clásicos bloques LEGO. Cómo ves, los legos pueden ser utilizados de muchas maneras.